Close Menu
El Cardinal
  • Metrópoli
  • Hidalgo
  • Política
  • Regiones
  • México
  • Mundo
  • Seguridad
  • Opinión
  • Historias
  • Cardinal Food & Travel
What's Hot

Buscando qué tragar

4 noviembre, 2025

Fandango

3 noviembre, 2025

Congreso del Estado de Hidalgo recibe de la ASEH informes individuales de la Cuenta Pública 2024

31 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Cardinal
  • Metrópoli
  • Hidalgo
  • Política
  • Regiones
  • México
  • Mundo
  • Seguridad
  • Opinión
  • Historias
  • Cardinal Food & Travel
El Cardinal
Hidalgo

Busca diputado del PRI lenguaje incluyente en Constitución de Hidalgo

Antonio AlcarazBy Antonio Alcaraz8 mayo, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
CONGRESO_HIDALGO
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por: José Antonio Alcaraz Suárez

Pachuca, Hgo.- Con el propósito de garantizar el derecho de inclusión y reforzar el principio de dignidad humana en el marco jurídico del estado, el diputado priista Marco Antonio Mendoza Bustamante presentó una iniciativa para reformar el artículo 5 de la Constitución Política de Hidalgo, proponiendo sustituir expresiones como “todas y todos”, “padres”, “las mujeres y hombres” e “indígenas” por el término neutro “toda persona”.

Durante su intervención ante el Pleno, Mendoza Bustamante argumentó que esta modificación busca eliminar distinciones que limitan el reconocimiento pleno de los derechos humanos, particularmente en relación con la identidad de género y la libre autodefinición. “No se debe distinguir a las personas por su sexo o género. Debemos reconocer sus derechos como seres humanos desde el principio de la dignidad”, afirmó.

El legislador señaló que el lenguaje neutro representa una herramienta clave para erradicar los estereotipos de género y fomentar entornos de respeto, inclusión e igualdad. “Estas nuevas formas de comunicación pueden ayudar a crear espacios donde se respeten y valoren las diferencias”, destacó.

Mendoza también citó instrumentos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y tratados firmados por México, para sustentar que el Estado tiene la obligación de garantizar derechos sin discriminación alguna. Asimismo, recordó que desde la reforma constitucional de 2011, el país asumió el principio de progresividad, que impide reducir o limitar derechos humanos.

La iniciativa fue turnada a la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis.

Marco Antonio Mendoza Bustamante
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticlePropone Claudia Lilia Luna armonizar legislación electoral de Hidalgo para garantizar paridad de género en cargos públicos
Next Article Con dictamen, legisladores impulsan inclusión financiera a favor de mujeres
Avatar photo
Antonio Alcaraz

Related Posts

Buscando qué tragar

4 noviembre, 2025

Fandango

3 noviembre, 2025

Congreso del Estado de Hidalgo recibe de la ASEH informes individuales de la Cuenta Pública 2024

31 octubre, 2025

Memoria y tradición por el Día de Muertos en la Casa del Pueblo

31 octubre, 2025
Leave A Reply

OTRAS NOTAS

Buscando qué tragar

4 noviembre, 2025

Fandango

3 noviembre, 2025

Congreso del Estado de Hidalgo recibe de la ASEH informes individuales de la Cuenta Pública 2024

31 octubre, 2025

Memoria y tradición por el Día de Muertos en la Casa del Pueblo

31 octubre, 2025

Periodismo honesto, con valor, sentido humano, a veces sarcástico y divertido. Noticias frescas...

MINUTO AL MINUTO
  • Buscando qué tragar
  • Fandango
  • Congreso del Estado de Hidalgo recibe de la ASEH informes individuales de la Cuenta Pública 2024
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Metrópoli
  • Hidalgo
  • Política
  • Regiones
  • México
  • Mundo
  • Seguridad
  • Opinión
  • Historias
  • Cardinal Food & Travel
© 2025 EL CARDINAL Derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.