Por: José Antonio Alcaraz Suárez
Pachuca, Hgo.- Con el propósito de garantizar el derecho de inclusión y reforzar el principio de dignidad humana en el marco jurídico del estado, el diputado priista Marco Antonio Mendoza Bustamante presentó una iniciativa para reformar el artículo 5 de la Constitución Política de Hidalgo, proponiendo sustituir expresiones como “todas y todos”, “padres”, “las mujeres y hombres” e “indígenas” por el término neutro “toda persona”.
Durante su intervención ante el Pleno, Mendoza Bustamante argumentó que esta modificación busca eliminar distinciones que limitan el reconocimiento pleno de los derechos humanos, particularmente en relación con la identidad de género y la libre autodefinición. “No se debe distinguir a las personas por su sexo o género. Debemos reconocer sus derechos como seres humanos desde el principio de la dignidad”, afirmó.
El legislador señaló que el lenguaje neutro representa una herramienta clave para erradicar los estereotipos de género y fomentar entornos de respeto, inclusión e igualdad. “Estas nuevas formas de comunicación pueden ayudar a crear espacios donde se respeten y valoren las diferencias”, destacó.
Mendoza también citó instrumentos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y tratados firmados por México, para sustentar que el Estado tiene la obligación de garantizar derechos sin discriminación alguna. Asimismo, recordó que desde la reforma constitucional de 2011, el país asumió el principio de progresividad, que impide reducir o limitar derechos humanos.
La iniciativa fue turnada a la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis.