Close Menu
El Cardinal
  • Metrópoli
  • Hidalgo
  • Política
  • Regiones
  • México
  • Mundo
  • Seguridad
  • Opinión
  • Historias
  • Cardinal Food & Travel
What's Hot

En un primer año de labores legislativas, Liz Ordaz entrega productividad, gestión cercana y compromiso con la transformación

18 agosto, 2025

César Mora contrató “super defensa jurídica” por $5 MDP… pero “justicia será efectiva”: gobernador

18 agosto, 2025

Debe eliminarse en Hidalgo el delito de rapto, normaliza la violencia contra mujeres y niñas: Tania Meza

18 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Cardinal
  • Metrópoli
  • Hidalgo
  • Política
  • Regiones
  • México
  • Mundo
  • Seguridad
  • Opinión
  • Historias
  • Cardinal Food & Travel
El Cardinal
Hidalgo

En un primer año de labores legislativas, Liz Ordaz entrega productividad, gestión cercana y compromiso con la transformación

Antonio AlcarazBy Antonio Alcaraz18 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Redacción

Pachuca de Soto, Hidalgo. La diputada local Lizbeth Ordaz Islas, representante del Distrito 10, presentó ante la ciudadanía, autoridades y el Congreso del Estado su Primer Informe de Labores Legislativas, en el cual destacó los resultados obtenidos entre septiembre de 2024 y agosto de 2025 con un 100% de asistencia a las sesiones. Su labor combina la producción legislativa, la gestión social y la vinculación institucional, consolidando así un año de trabajo que refleja el compromiso con los valores de la Cuarta Transformación.

“La productividad legislativa alcanzada es muestra de este compromiso: hasta la fecha se presentaron 65 iniciativas de mi autoría o en coautoría, de las cuales 21 ya han sido aprobadas por el Pleno y 44 se encuentran en proceso de dictamen”, enumeró.

La diputada ponderó que el bloque de reformas prioriza igualdad sustantiva, modernización institucional y fortalecimiento del Estado de Derecho. Entre los cambios de mayor calado se incluye la armonización constitucional con la reforma federal del Poder Judicial, que crea el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial; además, se abrogó el arancel de abogados de 1942, con efectos de depuración normativa.

Como presidenta de la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, Ordaz Islas detalló 29 sesiones celebradas (5 ordinarias, 23 extraordinarias y 1 conjunta) y 216 asuntos resueltos, entre ellos 20 minutas federales y 195 iniciativas locales. La ruta de trabajo incorporó 281 reuniones técnicas, coordinación con los tres poderes y mesas de diálogo con sociedad civil para asegurar viabilidad operativa y calidad normativa.

En el periodo informado, la oficina legislativa canalizó 396 gestiones ante dependencias estatales y municipales. El expediente de gestión incluye apoyos de vivienda, drenaje pluvial, conexiones eléctricas y perforación de pozos, además de pavimentaciones y rehabilitación de espacios deportivos y turísticos en coordinación con autoridades municipales.

El informe también establece una estrecha vinculación con el proyecto estatal encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, resaltando la sintonía entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo para consolidar un gobierno austero, decente, transparente y cercano al pueblo.

Al respecto, calificó del gobernador que “su conducción marca las Rutas de la Transformación: honestidad en el uso del recurso público, puertas abiertas, cero privilegios, resultados medibles en territorio.”

La representación legislativa se ejerce en Epazoyucan, Mineral del Monte, Omitlán, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tlanalapa, Villa de Tezontepec y Zempoala, municipios que integran el Distrito 10. La legisladora acreditó interlocución con la Secretaría de Gobierno para liberar caminos y resolver conflictos, con efecto directo en comunidades.

Con este balance, Liz Ordaz Islas agradeció a su familia y a los funcionarios de todos los ámbitos que le ayudaron a avanzar durante este año, refrenda su compromiso con la ciudadanía del Distrito 10 y con Hidalgo, afirmando que su labor continuará orientada a consolidar un marco jurídico justo y una representación cercana a la gente. Cerró con una definición política y programática: “Con la frente en alto puedo decir: Hidalgo está cambiando, y está cambiando para bien” y añadió que “lo mejor está por venir si nos mantenemos del lado correcto de la historia, del lado del pueblo.” Ambas frases resumen el enfoque del informe: trabajo constante, resultados medibles, cercanía con la gente y continuidad de la transformación en territorio.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleCésar Mora contrató “super defensa jurídica” por $5 MDP… pero “justicia será efectiva”: gobernador
Avatar photo
Antonio Alcaraz

Related Posts

César Mora contrató “super defensa jurídica” por $5 MDP… pero “justicia será efectiva”: gobernador

18 agosto, 2025

Debe eliminarse en Hidalgo el delito de rapto, normaliza la violencia contra mujeres y niñas: Tania Meza

18 agosto, 2025

Los trenes que no vuelven a pasar

17 agosto, 2025

Tercer encuentro de Editoriales Independientes

14 agosto, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

OTRAS NOTAS

En un primer año de labores legislativas, Liz Ordaz entrega productividad, gestión cercana y compromiso con la transformación

18 agosto, 2025

César Mora contrató “super defensa jurídica” por $5 MDP… pero “justicia será efectiva”: gobernador

18 agosto, 2025

Debe eliminarse en Hidalgo el delito de rapto, normaliza la violencia contra mujeres y niñas: Tania Meza

18 agosto, 2025

Los trenes que no vuelven a pasar

17 agosto, 2025

Periodismo honesto, con valor, sentido humano, a veces sarcástico y divertido. Noticias frescas...

MINUTO AL MINUTO
  • En un primer año de labores legislativas, Liz Ordaz entrega productividad, gestión cercana y compromiso con la transformación
  • César Mora contrató “super defensa jurídica” por $5 MDP… pero “justicia será efectiva”: gobernador
  • Debe eliminarse en Hidalgo el delito de rapto, normaliza la violencia contra mujeres y niñas: Tania Meza
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Metrópoli
  • Hidalgo
  • Política
  • Regiones
  • México
  • Mundo
  • Seguridad
  • Opinión
  • Historias
  • Cardinal Food & Travel
© 2025 EL CARDINAL Derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.