Redacción
Con el objetivo de fortalecer la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes de desarrollo en la entidad, el gobernador Julio Menchaca Salazar entregó las Becas Citnova 2025 y el Fondo Hidalgo, marcando un hecho histórico al otorgar por primera vez apoyos económicos directos a científicas y científicos.
Estos recursos permitirán que estudiantes realicen especialidades, maestrías, doctorados y posdoctorados en México y el extranjero, además de impulsar investigaciones que generen soluciones a problemáticas sociales.
En la ceremonia, Menchaca destacó: “Los problemas de antaño requieren ideas nuevas, y en esta administración tenemos claro que el futuro se construye con ciencia y educación”.
Uno de los proyectos beneficiados fue el de la doctora Rosa Ángeles Vázquez García, investigadora del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales de la UAEH, quien desarrolla la investigación “Obtención de bioplásticos degradables a partir de la raíz de lirio acuático de la presa Endhó”. Su propuesta busca transformar esta planta en polímeros biodegradables y contribuir al estudio del agua, suelo y metales pesados.
La investigadora celebró el apoyo: “Me parece excelente porque salieron aprobados varios proyectos de interés social; no se requiere ser investigador de una institución para ahora tener acceso a este tipo de respaldo que va a mejorar a Hidalgo”.
Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de impulsar el talento académico y científico, consolidando a la entidad como referente en innovación y desarrollo sostenible.
