Por: José Antonio Alcaraz Suárez
Tizayuca vive una nueva etapa en materia de seguridad pública, gracias a una inversión histórica impulsada por el gobierno municipal encabezado por la presidenta Gretchen Atilano Moreno. En tan solo cuatro años, el municipio pasó de contar con apenas 25 patrullas en mal estado a disponer de más de 60 unidades nuevas entre patrullas y motonetas.
“No lo decimos solo nosotros, lo dicen los hechos y las cifras. Hemos invertido más de 84 millones de pesos en seguridad”, destacó Atilano durante su primera conferencia quincenal de seguridad, donde aseguró que el compromiso es firme y continuará en beneficio de todas y todos los tizayuquenses.
Entre los logros más relevantes destacan:
🔹 Aumento salarial para policías
🔹 112 postes con más de 420 cámaras de videovigilancia instalados 📡
🔹 Construcción del nuevo centro de control que dará paso a la evolución del C2 🧠🎥
🔹 Patrullajes virtuales que ya han dado resultados, como la detención de un robo de vehículo en tiempo real 🚨
La presidenta resaltó que la estrategia se alinea con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, basada en inteligencia, tecnología y proximidad social.
Además, informó que Tizayuca es uno de los pocos municipios del estado que brinda seguridad social a sus policías, destinando casi 2 millones de pesos a esta prestación.
La meta para 2025 es incrementar en un 15% el número de elementos, lo que representa al menos 30 nuevos policías. Un dato que la edil calificó como crucial, ya que implica meses de formación, evaluaciones físicas, médicas y de confianza.
Por su parte, el secretario técnico Armando Ramos detalló que el Plan Municipal de Seguridad se sustenta en tres ejes:
1️⃣ Atención del delito mediante reacción inmediata y análisis criminal 🧩
2️⃣ Prevención del delito atacando causas sociales como el abandono escolar y la violencia familiar 🏫🏠
3️⃣ Control de tránsito y cultura vial para garantizar movilidad segura 🚦
Entre enero y marzo se lograron 57 detenciones, se aseguraron 9 armas y se recuperaron 20 vehículos robados. También se atendieron 895 reportes ciudadanos y 347 denuncias administrativas.
Se fortalece la atención a mujeres y familias con la Unidad Alférez, dedicada a atender casos de violencia de género, y con nuevas unidades para esta área, parte de las 11 que se han entregado en los últimos ocho meses.
La presidenta invitó a la ciudadanía a informarse sobre todas las áreas de la Secretaría de Seguridad y participar activamente. “Es importante que la gente sepa a dónde acudir y cómo podemos ayudar. Estamos trabajando todos los días por una Tizayuca más segura”, finalizó.
Las conferencias de seguridad se realizarán cada 15 días y serán transmitidas en redes sociales. ¡Entérate y participa!