Close Menu
El Cardinal
  • Metrópoli
  • Hidalgo
  • Política
  • Regiones
  • México
  • Mundo
  • Seguridad
  • Opinión
  • Historias
  • Cardinal Food & Travel
What's Hot

Fandango

3 noviembre, 2025

Congreso del Estado de Hidalgo recibe de la ASEH informes individuales de la Cuenta Pública 2024

31 octubre, 2025

Memoria y tradición por el Día de Muertos en la Casa del Pueblo

31 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Cardinal
  • Metrópoli
  • Hidalgo
  • Política
  • Regiones
  • México
  • Mundo
  • Seguridad
  • Opinión
  • Historias
  • Cardinal Food & Travel
El Cardinal
Minuto a Minuto

Horriblemente asqueroso de malo

Antonio AlcarazBy Antonio Alcaraz25 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por: Tania Martínez Suárez

“Horriblemente asqueroso de malo”, cuatro palabras que enunció el director del Fondo de Cultura Económica de nuestro país, si ya de por sí son discordantes y me remiten a esta forma despectiva de hablar de quienes son conscientes de sus privilegios, el contexto en el que lo menciona es deleznable. Refiere que si ha de mandar un poemario así de una autora en razón de la cuota de paridad, mejor no manda nada, ¿Por qué castigar a un pobre pueblo de Guanajuato? dice, como si la escritura hecha por mujeres, fuera una pérdida de tiempo, que suplicio leerla nomas porque ahora está de “moda” que estás viejas locas, como somos tildadas, nos pongamos a escribir.

Hay mucho desprecio en esas cuatro letras, queda claro que en el Fondo algunos funcionarios siguen sintiendo que merecen privilegios, no importa cuán grande o pequeño sea el ladrillos que lo sostiene, lamentablemente no es el único, una vez vi una exposición en el marco del 8M a la que se convocaron mujeres y en las entrevistas solo el flamante coordinadormuseográfosabeque era quien daba entrevistas, vamos a ellas nadie las vio y nadie las mencionó, pero su obra se expuso en una “sala” improvisada que hasta goteras tenía. Como estos ejemplos hay cientos, y aunque les moleste es algo que no debemos permitir.

Es cierto, elevar exigencias por estos temas cuando en el país 12 mujeres desaparecen al día puede resultar ilógico, pero también desde esta trinchera del arte y la cultura hacemos visibles estos nefastos comportamientos, quizá es justamente por lo primero que no podemos permitirnos retroceso mínimos ni en el habla, el uso del lenguaje, ni en las políticas públicas, ni en los modos; que a nivel personal cada quien se exprese como quiera o pueda, solo demuestra lo precario de su entendimiento; pero como funcionario el trato debe ser digno y respetuoso, no importa si a él no le parece importante la difusión del trabajo literario de la mujeres, es necesario, no solo para ese ámbito, sino para la convivencia social.

Esta violencia sistémica en la cual las mujeres nos vemos inmersas debe extinguirse, es increíble que, en un ejercicio de comunicación a nivel nacional con la primera presidenta de este país al lado, un mamarracho se suelte diciendo estas cosas sin que haya consecuencias.

Pienso no solo en las escritoras consagradas, que siempre serán las menos, pienso en las que estamos en los márgenes, en aquellas a quienes el poder hegemónico no nos concede status o legitimación porque habitamos la periferia, porque hacemos procesos colectivos y priorizamos otras lógicas fuera de las del mercado.

Esa visión clasista, que se legitima y apuntala so pretexto de la alta cultura, aunque trata, no nos define, también el arte y la cultura deben democratizarse, aún más la literatura tan ligada a la permanencia del status cuo, que a esta altura resulta insostenible; porque malos, horribles y asquerosos los señores imitadores de Octavio Paz que proliferan en los estados.

 

 

Proscrita Tania Martínez Suárez
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleRosalba Martínez Olivares asume funciones como diputada en la LXVI Legislatura
Next Article Humberto Veras Godoy presenta Iniciativa para Reforzar Protección de Personas Mayores en Hidalgo
Avatar photo
Antonio Alcaraz

Related Posts

Fandango

3 noviembre, 2025

Congreso del Estado de Hidalgo recibe de la ASEH informes individuales de la Cuenta Pública 2024

31 octubre, 2025

Memoria y tradición por el Día de Muertos en la Casa del Pueblo

31 octubre, 2025

“No se trata de falta de sensibilidad, sino de responsabilidad técnica”: Congreso del Estado ante negativa de reasignación presupuestal

30 octubre, 2025
Leave A Reply

OTRAS NOTAS

Fandango

3 noviembre, 2025

Congreso del Estado de Hidalgo recibe de la ASEH informes individuales de la Cuenta Pública 2024

31 octubre, 2025

Memoria y tradición por el Día de Muertos en la Casa del Pueblo

31 octubre, 2025

“No se trata de falta de sensibilidad, sino de responsabilidad técnica”: Congreso del Estado ante negativa de reasignación presupuestal

30 octubre, 2025

Periodismo honesto, con valor, sentido humano, a veces sarcástico y divertido. Noticias frescas...

MINUTO AL MINUTO
  • Fandango
  • Congreso del Estado de Hidalgo recibe de la ASEH informes individuales de la Cuenta Pública 2024
  • Memoria y tradición por el Día de Muertos en la Casa del Pueblo
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Metrópoli
  • Hidalgo
  • Política
  • Regiones
  • México
  • Mundo
  • Seguridad
  • Opinión
  • Historias
  • Cardinal Food & Travel
© 2025 EL CARDINAL Derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.