Redacción
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado de Hidalgo reafirmó su compromiso con la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos, al desechar dos iniciativas que proponían reasignar partidas del Presupuesto de Egresos 2025 sin cumplir con los requisitos técnicos ni legales establecidos.
Las propuestas pretendían redirigir 800 millones de pesos a los municipios de Mineral de la Reforma y Pachuca de Soto, afectados por inundaciones, y 1,500 millones de pesos a los municipios impactados por el huracán Priscila. Sin embargo, ambas carecían de sustento financiero y de los estudios técnicos exigidos por la ley.
El dictamen legislativo destacó que las iniciativas no especificaban la fuente de financiamiento ni las reducciones compensatorias necesarias, incumpliendo lo dispuesto en el artículo 18 Bis de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Hidalgo y el artículo 125 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Las y los diputados coincidieron en que, aunque las propuestas respondían a un propósito social legítimo, no podían aprobarse sin respaldo técnico, ya que toda modificación presupuestaria debe garantizar equilibrio financiero, transparencia y legalidad.
“No se trata de una falta de sensibilidad, sino de responsabilidad técnica. Las iniciativas no cumplían con los requisitos sobre la fuente de financiamiento ni el origen de los recursos. Los municipios afectados no están solos; cuentan con la atención y la ruta de acción trazada por los gobiernos federal y estatal”, puntualizó la Comisión.
