Close Menu
El Cardinal
  • Metrópoli
  • Hidalgo
  • Política
  • Regiones
  • México
  • Mundo
  • Seguridad
  • Opinión
  • Historias
  • Cardinal Food & Travel

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Propone Tania Meza reconocer y castigar delito de transfeminicidio en Hidalgo

4 agosto, 2025

Comité sindical del Poder Legislativo recibe toma de nota por parte de la STPSH

4 agosto, 2025

“Somos una legislatura de territorio, no de escritorio”: Andrés Velázquez rinde su primer informe de labores

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Cardinal
  • Metrópoli
  • Hidalgo
  • Política
  • Regiones
  • México
  • Mundo
  • Seguridad
  • Opinión
  • Historias
  • Cardinal Food & Travel
El Cardinal
Hidalgo

Con nueva iniciativa, buscan fortalecer la salud materno-infantil en Hidalgo

Antonio AlcarazBy Antonio Alcaraz24 abril, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
CONGRESO_HIDALGO
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por: Redacción

En sesión ordinaria del Congreso del Estado de Hidalgo, los diputados Andrés Velázquez Vázquez y Arturo Gómez Canales, ambos del grupo parlamentario de Morena, presentaron una iniciativa para reformar la Ley de Salud estatal. El objetivo es fortalecer la atención materno-infantil y priorizar el bienestar de las mujeres, especialmente durante el embarazo y el posparto, con una visión a largo plazo.

Desde tribuna, el diputado Andrés Velázquez, presidente de la Junta de Gobierno, subrayó la responsabilidad de garantizar atención integral y especializada para mujeres embarazadas, en el marco del 2025, declarado por el Gobierno de México como el Año de la Mujer Indígena. “Debemos asegurar nacimientos seguros, lo que tendrá un impacto positivo en las familias y las comunidades”, afirmó.

Asimismo, destacó que las mujeres requieren apoyo físico y emocional durante el embarazo, parto y puerperio, para prevenir complicaciones que afectan tanto a ellas como a sus hijas e hijos recién nacidos.


Proponen creación de Atlas de Riesgo Ambiental

El diputado José Luis Rodríguez Higareda (Morena) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático del Estado de Hidalgo. Esta modificación busca establecer con firmeza la elaboración del Atlas de Riesgo Ambiental, documento clave para la planeación y política ambiental estatal.


Buscan fortalecer los derechos políticos de las mujeres

El legislador José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) planteó una reforma al artículo 118 del Código Electoral del Estado de Hidalgo. Su propuesta busca garantizar el acceso real de las mujeres a cargos de elección popular por el principio de representación proporcional, avanzando hacia una mayor equidad política.


Reconocen la discapacidad orgánica o visceral

El diputado Francisco Javier Téllez Sánchez (PT) presentó una iniciativa para modificar la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo, incorporando la definición de discapacidad orgánica o visceral. La propuesta también incluye medidas para sensibilizar a empleadores, promoviendo un entorno laboral más justo e inclusivo.


Impulsan reducción de la jornada laboral

Las y los diputados María Guadalupe Cruz Montaño y Avelino Tovar Iglesias (PVEM) propusieron reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, así como de los Organismos Descentralizados del Estado. Su iniciativa busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, aumentar los días de descanso de uno a dos por semana, y fomentar una mayor justicia social.


Proponen declarar patrimonio cultural a Los Arcos de Tecozautla

El legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) presentó una iniciativa para declarar al acueducto Los Arcos, ubicado en el municipio de Tecozautla, como Patrimonio Cultural Tangible del Estado de Hidalgo. La propuesta busca proteger este bien histórico de cualquier intervención no autorizada que ponga en riesgo su valor cultural.


Buscan prohibir uso de dispositivos electrónicos en clases

La diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) propuso reformar la Ley de Educación del Estado de Hidalgo para prohibir el uso de dispositivos tecnológicos personales —como celulares, tabletas, relojes inteligentes o reproductores de música— durante el horario de clases en instituciones públicas y privadas de educación básica y media superior.


Asuntos generales

Exhortan a restablecer el Fondo Metropolitano

Las y los legisladores Hilda Miranda Miranda y Andrés Velázquez Vázquez (Morena) presentaron un acuerdo económico para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a restablecer el Fondo Metropolitano. Este fondo permitiría ejecutar proyectos de infraestructura, estudios y acciones en beneficio de las zonas metropolitanas del país.

Piden capacitación urgente a cuerpos de seguridad

La diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) promovió un acuerdo económico para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública y a los 84 municipios del estado a implementar programas urgentes de capacitación continua para los elementos de seguridad. Estos programas incluirían formación en primeros auxilios, manejo de emergencias y protocolos de actuación en crisis, con el fin de mejorar la respuesta ante situaciones críticas.

Andrés Velázquez Congreso de Hidalgo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleAlcaldesa de Singuilucan no se ha acercado al Congreso: ‘si no nos dice qué le duele, ¿cómo le vamos a ayudar?’: Andrés Velázquez
Next Article Narcozoológico en Tula: aseguran armas, drogas… y canguros
Avatar photo
Antonio Alcaraz

Related Posts

Propone Tania Meza reconocer y castigar delito de transfeminicidio en Hidalgo

4 agosto, 2025

Comité sindical del Poder Legislativo recibe toma de nota por parte de la STPSH

4 agosto, 2025

“Somos una legislatura de territorio, no de escritorio”: Andrés Velázquez rinde su primer informe de labores

1 agosto, 2025

El verano ya no es lo que solía ser

1 agosto, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
PUBLICACIONES RELACIONADAS

Propone Tania Meza reconocer y castigar delito de transfeminicidio en Hidalgo

Comité sindical del Poder Legislativo recibe toma de nota por parte de la STPSH

“Somos una legislatura de territorio, no de escritorio”: Andrés Velázquez rinde su primer informe de labores

El verano ya no es lo que solía ser

Periodismo honesto, con valor, sentido humano, a veces sarcástico y divertido. Noticias frescas...

MINUTO AL MINUTO
  • Propone Tania Meza reconocer y castigar delito de transfeminicidio en Hidalgo
  • Comité sindical del Poder Legislativo recibe toma de nota por parte de la STPSH
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Metrópoli
  • Hidalgo
  • Política
  • Regiones
  • México
  • Mundo
  • Seguridad
  • Opinión
  • Historias
  • Cardinal Food & Travel
© 2025 EL CARDINAL Derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.